Aves migratorias llenan de vida las playas y lagunas de Ixtapa-Zihuatanejo y Petatlán
*Destacan Flamingos, Espátula Rosada y las Cigüeñas
*Llegan escapando del frío y aprovechan esta zona como proceso de anidación
Adolfo Romero


Este fenómeno natural, que representa un espectáculo visual y un atractivo único para el turismo, se ha convertido en una tradición en la costa grande de Guerrero. Entre los puntos destacados para el avistamiento de estas aves se encuentran la laguna del “Negro” en Playa Linda, Ixtapa, y “Barra de Potosí” en Petatlán, donde especies como flamencos, espátulas rosadas, cigüeñas americanas, pelícanos canadienses y patos buzo han causado gran sorpresa.
Estas aves interactúan con la fauna local, como iguanas verdes, cocodrilos y tortugas, creando un ecosistema dinámico que fascina tanto a visitantes como a especialistas. Según la Dirección Municipal de Ecología y Medio Ambiente, la mayoría de estas especies se encuentran en peligro de extinción y eligen esta región para procesos de anidación.
Se estima que las aves migrator
ias permanecerán en la zona hasta finales de marzo o abril, cuando regresarán con sus crías a sus lugares de origen. Este fenómeno no solo resalta la riqueza natural de la región, sino también la importancia de proteger los ecosistemas que sirven co
mo refugio para estas especies.



+6
Ver estadísticas y anuncios
Promocionar publicación
Todas las reacciones:
1