LA MEJOR LEY Y ARMA PARA RESCATAR A JOVENES PERDIDOS EN LAS CALLES SON LOS VALORES DESDE CASA, ASEGURA ATZIMBA CEJA GANADORA DE PRESEA “AMALIA SOLORZANO”
*LA JUEZ MICHOACANA SE PRONUNCIA A FAVOR DEL APOYO HUMANITARIO COMO HERRAMIENTA PARA EMPODERAR A LAS MUJERES Y LLEVAR AYUDA A LAS PERSONAS MAS DESPROTEGIDAS
*ESTUVO DE VACACIONES EN IXTAPA Y EXHORTA A TODOS A ACTUAR COMO SERES HUMANOS Y TERMINAR CON LA DISCRIMINACION
*EL CABILDO DE MORELIA QUE ENCABEZA EL ALCALDE ALFONSO MARTÍNEZ ALCAZAR LE ENTREGÓ LA PRESEA “AMALIA SOLORZANO BRAVO” DE ESTE AÑO
Adolfo Romero
Zihuatanejo, Gro., 21 de julio de 2022.- El altruismo debe seguir fortaleciéndose a través del apoyo humanitario, apoyar a las mujeres y a las personas más desprotegidas, y rescatar los valores perdidos entre las familias es fundamental para frenar femenicidios y arrancar a los jóvenes de las calles e incorporarlos a la vida productiva de manera sana y con valores, asegura Atzimba Zoraida Ceja Rentería, jueza de primera instancia en materia civil y penal del poder judicial del estado de Michoacán, quien hace unos días fue condecorada por el Cabildo de Morelia que encabeza el alcalde Alfonso Martínez Alcazar, con la presea “Amalia Solorzano Bravo 2022”, máximo galardón otorgado a las mujeres michoacanas más trascendentes en el ámbito jurídico, profesional, familiar y social de manera general.
“La educación comienza de la casa, inicia de la puerta para adentro, educar bien a nuestros hijos que sepan respetar cualquier forma de vida, no solo hablo de hombres de mujeres de ancianos, de niños, se debe respetar cualquier tipo de vida porque una persona que actúa mal hasta con una flor no tiene buenos cimientos, entonces si nosotros empezamos a educar a los hombres, a las mujeres a los niños desde nuestra casa para adentro estamos contribuyendo a la sociedad”.
La Doctora en leyes Ceja Rentería, originaria de Apatzingán con más de 26 años de trayectoria en la impartición de justicia, hace algunos días recibió del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar, el galardón de referencia.
Entrevistada por Ráfaga Noticiera durante unos días de descanso junto con su familia en Ixtapa-Zihuatanejo, dejó en claro que la mejor arma y la mejor ley para empoderar y erradicar la violencia contra las mujeres, pero sobre todo rescatar a los jóvenes perdidos en el camino, “es reforzar los valores desde las familias…Muchos programas para los jóvenes que se han perdido en el camino, necesitamos concientizarlos, necesitamos concientizar a sus papás también…. Los valores son muy importantes siempre tienen que estar ahí deben saber respetar a las personas deben saber que es lo que se puede y que es lo que no se puede hacer”.
Atzimba Ceja, actual jueza de Primera Instancia del juzgado mixto en Arteaga, además de doctora en Derecho, apoya la propuesta de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio, así como de reforma al artículo 73 de la Constitución Mexicana, para buscar abatir la incidencia de la violencia contra las mujeres, y cuida que en sus resoluciones no se vulneren su derechos, además de participar en diversas asociaciones civiles para sumarse al apoyo de los jóvenes y sociedad más necesitada.
“formo parte de la asociación civil juventud por La Paz, apoyando con los jóvenes a los Más necesitados de todo tipo, doy conferencias de apoyo a las mujeres ….Apoyar a las mujeres más vulnerables cuando se dicta una resolución, apoyar a los hijos… conferencias a mujeres para que sepan del valor que tienen…. Si se encuentran en una situación de violencia familiar no es culpa de ellas, hay que buscar la solución, sin venganzas o justificar alguna actitud sino buscar la solución”.
Es de resaltarse que durante el evento de premiación en palacio de gobierno en Morelia, Atzimba Sorayda Ceja destacó que desde el ámbito jurídico, México tiene una deuda histórica con las mujeres, las que, pese a los años de lucha y las leyes y acciones encaminadas a lograr la equidad, aún enfrentan la agresión y la discriminación en razón de género, de las que la forma más extrema es el feminicidio. Desde Ixtapa-Zihuatanejo hizo un llamado a no quedarse calladas.
“que actúen de la mejor manera posible, si tienen alguna duda si ven perdido el camino de alguna manera hay que buscar ayuda, nosotros tenemos que actuar como seres humanos , conscientes de que todos somos seres humanos , no se puede clasificar por sexo edad religión debemos actuar conscientemente”, finalizó