Reducción del 70% que impuso gobierno federal a la CONAFOR rebasa capacidad para combatir incendios forestales: Protección civil

Siguenos y dale Like:

Edgar Magaña/Adolfo Romero

ZIHUATANEJO, GRO.- La reducción del 70 por ciento al presupuesto de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), impide la contratación de brigadas que ayuden en el combate de incendios forestales; además de que desde hace unos días Guerrero se encuentra cubierto por una capa de humo,Oscar Rangel Miravete – Página 2 – El Sur Acapulco suracapulco I ... lo que afecta a la salud de la población.

El titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Marco César Mayares Salvador, señaló que el 90 por ciento de los siniestros son provocados por actividades que realiza el ser humano, como la quema para la preparación de las tierras y la quema de basura. La falta de conciencia de algunas personas ha hecho que el problema se agudice en toda la entidad, por lo que el humo que desprenden los incendios afecta a la salud de la gente de lugares como Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

Portal Oficial del Gobierno del Estado de GuerreroDe enero a la fecha, en Guerrero se han consumido 15 mil 490 hectáreas de bosques y pastizales en un total de 126 incendios forestales. Actualmente, 13 se encuentran activos, uno de ellos en la comunidad de Los Llanos en la sierra de Zihuatanejo, el cual ya se ha sofocado en un 80 por ciento. Ante la difícil situación, lamentó que la Comisión Nacional Forestal haya sufrido una reducción del 70 por ciento en sus ingresos, por lo que de contratar 24 brigadas para combatir el fuego en años anteriores, ahora solo se puede hacer la contratación de 6 de estas.

«En estos momentos tenemos contratadas 16 brigadas con recursos del gobierno del estado. Estamos en una situación bastante crítica, en Guerrero todavía tenemos la cultura de la quema de basura». Mayares Salvador, también exhortó a los gobiernos municipales para que a través de sus dependencias ayuden con el combate de los siniestros, especialmente en estos momentos en que una capa de humo cubre toda la entidad y pone en riesgo la salud de los guerrerenses.

Cabe destacar que tan solo en Zihuatanejo se han quemado 220 hectáreas de bosque y pastizales de enero a la fecha, según lo dado a conocer por el director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Cervantes Álvarez.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *