EL GOBIERNO DE PETATLÁN LEVA A CABO LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
PETATLÁN GRO. – En cumplimiento de la ley número 553 de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia para el estado libre y soberano de guerrero, el día jueves 20 de febrero, el gobierno municipal que encabeza el presidente municipal Dr. Esteban Cárdenas Santana y a través de la dirección de la mujer, se realizó la cuarta sesión ordinaria del comité municipal Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”.
En la reunión estuvo en representación del Presidente Municipal Dr. Esteban Cárdenas; estuvo el secretario general José Guadalupe Hernández Vieyra, quien a nombre del edil les reiteró su respaldo a la dirección de la mujer en el municipio, para que se le dé seguimiento a las acciones concretas que se tienen que tomar para desarrollarlo de la mejor manera posible.
En representación de la Lic. Maira Gloribel Martínez pineda, secretaria de la mujer estatal, estuvo presente la Lic. Eloina Torres Hernández Delegada de Semujer en costa grande, la cual dio fe y legalidad a la modificación de la juez de paz la cual se cambió en la comité y en su lugar quedo la señora Francisca Santibáñez Gonzales, dentro de los puntos a tocarse en la reunión, entre los cuales resaltaron la campaña contra la violencia de la mujer en el municipio, a lo cual la directora de la mujer en el municipio Francisca Magaña Rumbo explico que en lo que va del mes ya realizo varias visitas a diferentes escuelas de nivel medio superior, donde se están impartiendo pláticas para prevenir y erradicar la violencia de género, teniendo como base las propuestas de organizaciones, dependencias, activistas y expertos en la materia.
Al término de las participaciones el secretario general José Guadalupe Hernández Vieyra clausuró la sesión del órgano donde convergen gobierno y sociedad civil conjuntando esfuerzos, instrumentos, políticas, servicios y acciones.
FOTO 1.- Estuvieron presentes, autoridades municipales como la primera trabajadora social Lic. Enfría Angélica García Vargas, la síndica el secretario General José Guadalupe Hernández Vieyra, directores de las diferentes áreas como Educación, Salud, Órganos autónomos, Comisarios Municipales, DIF, Jurídico y Juez de Paz.