Masacre contra especies marinas en peligro de extinción deben ser frenadas en las Costas de Zihuatanejo
- Barcos atuneros y camaroneros de otros estados violan las leyes de pesca y aparte de llevarse la producción pesquera local, matan tortugas, delfines, toninas y otras especies
Adolfo Romero/Edgar Magaña
ZIHUATANEJO, GRO.- Es necesario que las autoridades frenen la depredación que año con año realizan los barcos atuneros y camarones en la costa de Zihuatanejo, lo que afecta considerablemente al sector pesquero local.
El dirigente pesquero, Elio Orbe Solís, dijo que la pesca furtiva realizada por las embarcaciones de altura provenientes del Norte del país, ha mermado la población de peces y en general ha tenido afectación en la flora y en la fauna marina, llevándose los recursos y afectando de esta manera al ecosistema.
Precisó que las flotas de atuneros y camaroneros vienen a la costa porque ya agotaron los recursos en sus lugares de origen. Por lo que consideró necesario proteger el litoral zihuatanejense y vigilar que los camaroneros y atuneros no ingresen para arrasar con flora y fauna. «Que nos dejen nuestras áreas de producción, nuestras artes de pesca no son furtivas, son redes y cañas que usamos y no hacemos un daño».
Con la llegada de las embarcaciones, el producto marino se ha agotado, lo que ha orillado a los pescadores locales a trasladarse de 60 a 70 millas mar adentro, gastando hasta 3 mil pesos en gasolina sin tener la certeza de obtener una buena pesca. «Este llamado es para todas las instancias y no solo para el gobierno federal», reiteró Orbe Solís.
Cabe destacar que en años anteriores se ha acusado a atuneros y camaroneros de causar mortandad de tortugas marinas, delfines y otras especies. Inclusive, se ha pedido a la tripulación de las embarcaciones que se retiren, llegando a momentos de tensión.