Se «revive» la economía en la construcción acepta dirigente de la Crom
Jimmy Realeño
Zihuatanejo, 22 de julio. El delegado en Costa Grande de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Felipe Moreno Sánchez, dio a conocer que los trabajadores están solicitando contratos de trabajo más largos.
Consultado para conocer si hay ocupación para los obreros, sostuvo que “estamos reviviendo la economía de la construcción porque el municipio nos ha tomado en cuenta”.
Al tiempo de reconocer que habían pasado años sin empleo, y ahora que lo tienen, lo que sigue es buscar que a los trabajadores se les finiquite cada mes, o en su defecto buscan que se hagan contratos más largos, ya que esa situación es más favorable para el empleado.
Manifestó que se trata de dar seguridad por tiempos prolongados a los trabajadores, ya que también sufren las temporadas bajas en las que no hay empleo.
Moreno, dijo que ahora se están coordinando con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para el reparto de las obras, y que de esta manera el trabajo sea equitativo.
Detalló que actualmente los 90 miembros de la CROM están participando en tres obras, en las que también se incluyen pipas y camiones tipo volteo.
“Tenemos obras que nos han ayudado, en la parte de viveros de Fonatur es una que se reparte con la CTM; otra en Barra de Potosí en Cerro de Coyote; y otra en el Centro del puerto”.
En estas obras, participan 40, 70 y 30 obreros respectivamente, además de pipas y volteos, sin embargo en algunas la contratación ya disminuyó porque están por culminar las construcciones.
Para evitar confrontación con otros grupos de obreros, dijo que se han tomado acuerdos en los que se reparten, citó el caso de viveros, donde la participación es del 50 por ciento de CROM, ya que la intención es que sea la gente de Zihuatanejo la que trabaje en las construcciones locales.
“Se van a compartir las obras grandes nos vamos a tomar en cuenta entre ambas partes”.
Moreno Sánchez, dijo que en la CROM desde hace un mes se cuenta con empleo, luego de que en las administraciones pasadas no contrataran la mano de obra local, además que las compañías foráneas llegaban con su propio personal y ahora se busca que los trabajos locales sean realizados por obreros del municipio.