Ante desdén al campo campesinos advierten que el 8 y 9 de agosto realizarán paro nacional

Siguenos y dale Like:

Adolfo Romero/Jaime Ojendiz

Zihuatanejo, 30 de julio. El secretario general de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), Marco Antonio Ortiz Salas, consideró que la no entrega total del fertilizante en Guerrero “es un desdén al campo” por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.Resultado de imagen para fotos campesinos planton palacio nacional

Consultado vía teléfono, el dirigente nacional expuso que debido a que en regiones de todo el país sea incumplido la entrega del fertilizante, se movilizaron y actualmente se encuentran en la Ciudad de México.

Se trata de un plantón permanente en Palacio Nacional y el próximo ocho y nueve de agosto cerraran puertos marítimos, carreteras y puertos fronterizos. Demandan dialogo con el presidente referente a la política pública del campo.

Ortiz Salas, expuso que en Guerrero aún hay productores a los que no se les ha entregado fertilizante, por lo que la exigencia es que se acaben las reformas neoliberales, que has sido promulgadas desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto.

“El tema del fertilizante en Guerrero, ha dejado bloqueos por todos lados y hay un desdén al campo, nuestro señor presidente no quiere oír y no ve que sus funcionarios no sirven; le mienten”.

Sostuvo que uno de los casos es el del Delgado en Guerrero, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros; “no ve que el estado se le está cayendo y no llega el fertilizante a los pequeños productores, y a estas alturas ya ni les va servir, además no se compró el suficiente”.

En la entrega del fertilizante, dijo, cada día están siendo más caóticas las decisiones tomadas y lo más grave es que el presidente, que manifestó no quiere intermediarios, tiene “algo que se llaman los Servidores de la Nación y ellos son filtro pero entra quien es cercano a Morena (Movimiento Regeneración Nacional)”.

El líder de Coduc considera que la política del presidente es seguir haciendo pobres, situación que no le funciona al país, por lo que lo viable es cambiar esa política y no depender de la voluntad de los delegados.

Para él, no se ve el rescate del campo, y la gente sigue con atraso y miseria, “se debe reactivar el campo y no se hace con migajas. Los productores pequeños siguen a la espera de que les haga justicia la cuarta transformación”.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *