MORENA PERDIÓ 65% DE LOS VOTOS; ES TIEMPO DE QUE POLEVNSKY DEJE EL CARGO: ALEJANDRO ROJAS
Ciudad de México, a 4 de junio de 2019.
- Pide se convoque a Consejo Nacional para evaluar los resultados de la elección
- Es tiempo que se designe a la nueva presidencia, urgió
El Consejero de Morena, Alejandro Rojas Díaz-Durán exhortó a la militancia del partido y a los Consejeros, para que se convoque a la brevedad a un Consejo Nacional para evaluar los pésimos resultados obtenidos -como es el caso en Tamaulipas-, “porque no podemos escudarnos en el alto abstencionismo como un pretexto para tan baja votación”.
Es tiempo de que la Secretaria General en funciones de Presidenta deje el cargo y se designe a una Presidencia interina, a fin de que se abra la afiliación, con los filtros adecuados y se convoque a elecciones abiertas y democráticas, para enderezar el rumbo de Morena y colocarlo a la altura histórica que nos tocó vivir, afirmó.
En algunos estados como Tamaulipas, Aguascalientes y Durango fue un desastre electoral y Yeidckol Polevnsky es quien debe encarar sus inexplicables decisiones, que llevaron a obtener pésimos números electorales, acusó el Senador suplente.
Explicó que Morena fue el partido que más base electoral perdió en los procesos que se llevaron a cabo el pasado domingo 2 de junio y detalló queen el 2018 obtuvo 4 millones 511 mil 536 votos en estos estados y ayer sólo fueron 1 millón 567 mil 028 votos.
“Es decir, perdimos 2 millones 944 mil 508 electores; casi 3 millones de votos menos que la elección anterior, o sea, 65% menos votación” detalló Rojas Díaz-Durán.
El caso de Tamaulipas será emblemático de cómo perder una elección, cuando hace 3 meses el ánimo social y las encuestas favorecían a Morena 3 a 1, “lo advertimos a tiempo y ahí están los famélicos resultados”, puntualizó.
La victoria en Puebla es pírrica, porque el PAN sacó más votos que Morena y sólo salvaron los votos de los aliados, y en Baja California ayudó más el hartazgo por el PAN que por el arrastre de los candidatos morenistas.
Los resultados son consecuencia de que la dirigencia nacional que encabeza Yeidckol Polevnsky, tomó pésimas decisiones; maniobró en contra de la base militante y excluyó a cientos de dirigentes para ser candidatos competitivos y con perfiles idóneos; no se involucraron en el proceso, además de que hubo por parte de la dirigencia un apoyo nulo para los candidatos y las estructuras electorales.
“Al parecer, a Yeidckol sólo le interesaba Puebla por encima de todos los Estados donde hubo elecciones. Ésa fue su prioridad desde el principio, abandonando a su suerte a los morenistas de las demás entidades de la República en donde se realizaron elecciones, además de imponer candidatos poco competitivos”, acusó el Consejero.
Estos resultados son la mejor prueba de que la dirigencia nacional de Morena no cumplió su primera prueba electoral. No hay nada qué celebrar y sí mucho que reorganizar, expuso.
“Con gusto miles de ciudadanos y personalmente me sumaré a esa reorganización, porque por encima de nuestro proyecto personal, está el Proyecto de Nación”, manifestó.