Vectores de Zihuatanejo fracasa en su programa para combatir moscos contra el dengue, chikongunya y Sika

Siguenos y dale Like:

 

*Sector Salud no los abastece de abate y se realiza retiro manual de larvas

Jaime Ojendiz

Zihuatanejo, Gro., 13 de mayo de 2019.- El área de Vectores de la Secretaría de Salud en Guerrero labora en el puerto sin material para eliminar criaderos de moscos, ante esto, el personal tiene que retirar manualmente las larvas de contenedores de agua, denunciaron habitantes.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y exterior

De acuerdo con el vecino Isaac Valdés de la colonia Darío Galeana, durante las últimas semanas se nota un incremento en moscos debido a que no hay trabajo de prevención por parte de la Ssa. Agregó que ya acudió a las instalaciones de Vectores para pedir abate, pero desde hace un par de meses no cuentan con el producto.

Por su parte la señora Josefa Martínez de la colonia Morelos coincidió en que por la falta de abate los depósitos de agua faciliten la reproducción del moscos por lo que exigió que se entreguen los materiales necesarios «de nada sirve que anden en la calle solo visitando si no traen nada que ponerle a los depósitos de agua».

Por separado una empleada de Vectores que pidió omitir su nombre, confirmó que llevan un par de meses sin material «hasta la fecha no sabemos para cuándo nos van entregar el abate y solo nos dicen que tenemos que esperar».

La mujer señaló que debido a la falta de químico lo que están haciendo los trabajadores es visitar las casa y pedir que tapen los contenedores, y de ser necesario se hace un retiro manual de las larvas.

«No ayuda de mucho porque en ocasiones las familias tienen contenedores al aire libre y sin tapas por lo que aún si se retiran un día al siguiente ya hay nuevas larvas».

Los afectados coinciden en que la Ssa debe garantizar que el área encargada de controlar los moscos transmisores de dengue, zika y Chikungunya no cuenten con lo necesario para su trabajo.

«Sólo esperamos que pronto te han el material porque todo el municipio no cuenta con lo básico para el control de los contenedores de agua».

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *