Municipio de La Unión instala Comité de Planeación de Desarrollo Municipal (Coplademun)
*El acto fue encabezado por el alcalde Crescencio Reyes Torres
La Unión, Gro., a 03 de abril de 2019.- Cumpliendo con lo establecido en la Ley de Planeación del Estado de Guerrero, el Gobierno Municipal de La Unión instaló el Comité de Planeación de Desarollo Municipal (Coplademun), teniendo como propuesta de inversión 45 millones 93 mil 197.60 pesos para este 2019.

El acto de instalación se dio frente a delegados municipales, comisariados ejidales y comisarios municipales, a quienes el alcalde, Crescencio Reyes Torres, hizo un llamado para trabajar en las prioridades que se tienen en todas las comunidades de La Unión como el desarrollo del campo, la salud y la educación. El primer edil unionense les dio a conocer las acciones que se pretenden implementar en este año y los recursos que se requieren para ello, además de que les reiteró su compromiso con los habitantes de este municipio.

En la instalación del Coplademun encabezado por el presidente municipal, Crescencio Reyes Torres, se eligió como vocal de control y vigilancia al comisariado ejidal de Zacatula, Juan Carlos Plancarte Salgado. Ahí, el coordinador de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional Costa Grande (Seplader), Ediberto Tabarez Cisneros, tomó protesta al Comité de Planeación de Desarrollo Municipal,

el cual también está compuesto por los integrantes de la comuna y por funcionarios. El su mensaje, el titular de Seplader reconoció al Gobierno Municipal de La Unión debido a su compromiso y disposición, al tiempo de que pidió paciencia a los presentes en cuanto a la aplicación de los programas federales, debido a que cambiaron sus reglas de operación.
De esta forma la propuesta de inversión 2019 en acciones y obras contempla los rubros de agua y saneamiento (agua potable) con un monto de 4 millones 188 mil 157.55 pesos, agua y saneamiento (alcantarillado, drenaje y letrinas) 838 mil 189.34 pesos, educación (infraestructura educativa) 8 millones 607 mil 552.56 pesos, otros proyectos (corrales, líquidos) 1 millón 734 mil 880.00 pesos, salud (dispensario médico El Huicumo) 200 mil pesos, urbanización (comedores comunitarios) 4 millones 579 mil 982.31 pesos, urbanización (electrificación urbana colonias populares y rurales) 6 millones 281 mil 946.62 pesos, urbanización (caminos rurales) 6 millones 763 mil 641.05 pesos, vivienda (techo firme, piso firme, cuarto para baño y dormitorio) 9 millones 652 mil 188.29 pesos, Prodim 901 mil 863.95 pesos, gastos indirectos 1 millón 352 mil 795.93 pesos, dando un total de 45 millones 93 mil 197.60 pesos.