La diputada federal Maricarmen Cabrera pugnará porque la ZEE Puerto Unión no sea cancelada
Edgar Magaña
ZIHUATANEJO, GRO.- Diputados federales de Guerrero y de Michoacán, han solicitado al ejecutivo nacional que no se cancela la Zona Económica Especial (ZEE) Puerto Unión, ya que al hacerlo, se estaría frenando la economía para miles de personas que podrían obtener un empleo con la llegada de empresas nacionales y extranjeras.

La diputada federal por Costa Grande, Maricarmen Cabrera Lagunas, dio a conocer que la posible cancelación de las ZEE en México es motivada por la corrupción en los pocos recursos que hasta ahora se les han invertido, porque no se ha tenido transparencia y tampoco se han mostrado avances de los trabajos. Sin embargo, en el caso de Guerrero, la legisladora aseguró que el ejecutivo estatal puede comprobar todo lo hecho y mantenerse en la ruta de trabajo con el fin de conservar Puerto Unión, proyecto que se comparte con el vecino estado de Michoacán.
Destacó que ella ha insistido mucho en que no se haga la cancelación, algo que también han hecho sus homólogos michoacanos desde diferentes frentes como el de la comisión de Economía del Congreso de La Unión. «Haremos todo lo que esté en nuestras manos para salvar la Zona Económica Especial, lo haremos con argumentos». Expresó que además de la llegada de industria a Guerrero, la ZEE también abrirá una ventana para la exportación de productos del campo como el mango, el cual tiene como principal comprador el mercado asiático con el que mejoraría la conexión en caso de desarrollarse el proyecto.
Reiteró que no se debe permitir que la ZEE se cancele, porque se estaría afectando a un brazo económico del estado que tiene potencial para ayudar a combatir la violencia con empleo y oportunidades. «Hay forma de que el Gobierno Federal sea vigilante (de la ZEE), hay que fortalecer la economía «. En cuanto al tema de seguridad, señaló que se estima que en el lapso de dos años se verán reflejados los resultados de la puesta en marcha de la Guardia Nacional, a la cual calificó como la esperanza para disminuir los índices de violencia en México.
Manifestó que todos los ciudadanos de la república quieren que le vaya bien a esta iniciativa planteada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que solucione todos los problemas relacionados al tema de violencia e inseguridad que tanto han afectado a los estados del país. Precisó que a la par, también se está trabajando en el combate de las causas que han generado la problemática para que haya un bienestar generalizado.
«En unos dos años se verán los resultados de la Guardia Nacional, la cual es la esperanza de México. Todos queremos que le vaya bien, que venga y solucione esos problemas de violencia».