Alertas de viaje de EU no impactan en turismo que ya conoce Zihuatanejo
Edgar Magaña/ Adolfo Romero
ZIHUATANEJO, GRO.- Las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos para no viajar a los destinos turísticos de Guerrero, no repercuten en el turismo extranjero que ya

conoce Zihuatanejo y que sabe que en este lugar no hay una problemática que afecte la integridad física de los visitantes.
El vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Edison Siecola, consideró que las alertas impactan al turismo estadounidense que todavía no ha venido a este doble destino de playa, porque el turismo repetitivo que viene año con año está consciente que no son blanco de nadie, ya que en los hechos de inseguridad no se les involucra. «No hay nada específicamente con el turismo», reiteró el empresario hotelero.

Estimó que en la actualidad el 35 por ciento del turismo extranjero que viene al destino procede de los Estados Unidos; mientras que el restante viene de Canadá. Aunque para este 2019 la estadística se tendrá precisa una vez que concluya la temporada invernal a finales del mes de marzo.
Explicó que en cuanto a Canadá, está llegando mucha gente de la parte anglo parlante y no solo de la franco parlante como sucedía con anterioridad, algo que calificó como de suma importancia, debido a que en esa parte de aquel país no se ha hecho una promoción completa y solo se ha tenido el impacto de lo realizado en otros puntos de Canadá.
Al tiempo de que reiteró que Ixtapa-Zihuatanejo sigue en la mente del turismo canadiense y estadounidense, por lo que se espera que el arribo del mismo continúe.