Derrumbes, basureros y maleza crecida en La carretera escénica La Ropa-Riscalillo
• El gobierno del estado ya inició el proceso de su iluminación
• Hoteleros piden a la empresa constructora de la obra que le de mantenimiento
Adolfo Romero
Zihuatanejo, Gro., 13 de noviembre de 2018.- A más de siete meses de haber sido inaugurada por el gobierno del estado, calificada como una de las más bonitas del país, actualmente la carretera Escénica Playa La Ropa-Riscalillo luce abandonada, con rocas y escombros sobre el andador o ciclopista derivado de constantes derrumbes, la maleza crecida invade la cinta asfáltica en varios tramos y lo más lamentable que está siendo utilizada como basurero por gente sin escrúpulos por la falta de vigilancia.
El llamado que en su momento hizo el gobernador Héctor Astudillo al inaugurarla para que la población cuidara los siete kilómetros de carretera quedaron en el olvido, la gente no la respeta, ya que durante un recorrido por dicha arteria vial cuyo costo fue de más de cien millones de pesos, se puede constatar que ya se está arrojando basura, escombros y desechos en algunos puntos.
Todo esto contrasta con la inversión que ha realizado y que aún está realizando el gobierno del estado con la colocación de luminarias. Se observa el trabajo que el personal contratado por el gobierno estatal sigue realizando para la colocación del alumbrado público a lo largo de la carretera en su primera etapa. Incluso los mismos trabajadores señalaron en entrevista que derivado de los derrumbes de rocas y escombros, ha provocado que estén teniendo más trabajo de lo contemplado y esto ha retardado la labor que realizan para iluminar la arteria vial.
En este momento se llevan a cabo los trabajos de iluminación de la primera etapa en los primeros dos kilómetros y medio con la colocación de postes de luz, sin que se haya precisado cuando se continuaría una vez concluida la primera fase.
Finalmente empresarios restauranteros, hoteleros y automovilistas que utilizan la carretera hicieron un llamado a la empresaria constructora, a la Secretaría de Obras Públicas del Estado o a quien corresponda para que le de mantenimiento antes que ocurra un accidente. Todo ello
Porque no se sabe bien a bien a quien le corresponde el mantenimiento o si se está esperando que concluya la temporada de lluvias para realizar labores de limpieza.