Masiva depredación de tortugas en cada temporada de desove, denuncia ecóloga marina
Jaime Ojendiz Realeño
Zihuatanejo, 16 de agosto. La ecóloga marina Jéssica Avendaño, presidenta de Pro Costa México AC dio a conocer que por temporada de anidacion al menos 200 nidos y 40 hembras de tortugas marinas son depredadas por humanos.
Lo anterior basado en sus 10 años de trabajo en campo, la también técnica de campamentos tortugueros, expuso que el municipio de Zihuatanejo opera por más de 20 años un Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas, incluye educación ambiental y apoyo técnico a corrales de incubación de nidos de quelonios instalados en las diversas playas del municipio, pero los esfuerzos han disminuido al pasar el tiempo.
«Al ser especies en peligro de extinción la protección recae en el Gobierno Federal, Profepa, Semar y Semarnat -Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Secretaría de Marina y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales- pero es un trabajo arduo de los tres órdenes de gobierno» sostuvo Avendaño.
La mujer citó que en redes sociales el jueves circuló un video en el que un hombre llevaba en hombros una tortuga de la especie golfina por las calles del Centro, pero fue visto por policías que impidieron que se la llevara.
«La situación que ocurrió hoy con el saqueo de una hembra de su playa, deja ver que el saqueo de nidos y hembras no se presenta solo en playas a las afueras de Zihuatanejo, sino en playas con vigilancia de guardias de seguridad de villas y hoteles, playas con presencia de ciudadanos y turistas por la noche».
Avendaño confirmó que de forma constante reportan saqueos de nidos en las playas: La Ropa, La Madera y Principal en la bahía y en El Palmar en el Centro Integralmente Planeado Ixtapa, además de hembras anidadoras en las playas Larga, Blanca y Buenavista; «sabemos que la anidación se da por la noche y es cuando las personas se arman de valor ante la falta de vigilancia y aprovechan para realizar este delito federal que se castiga con cárcel y en menor con multas administrativas que van de los 300 a los 3000 días de salario mínimo».
La ecóloga pidió más apoyo en vigilancia nocturna en playas, no solo para resguardar a las tortugas marinas, también para dar seguridad a protectoresde las tortugas marinas en playas de desove del municipio