Ejidatarios de la Unión temen vender su patrimonio para la ZEE, asegura Servando Ayala
Enrique Guevara Ayvar
De no haber manejo adecuado con los ejidatarios del municipio de La Unión para concretar la zona económica especial y aunque las condiciones están dadas, Servando Ayala Rodríguez. Candidato emanado del PRI a la diputación por el distrito Doce dijo en entrevista que los ejidatarios están entusiasmados con el proyecto pero existe el temor natural de vender por ser estas tierras su único patrimonio.
Entrevistado por este reportero, Ayala Rodríguez apunto que no es negativa de los dueños de la tierra donde se asentaría la ZEE y están entusiasmados aunque existe ese temor natural ya que esas tierras son su único patrimonio y temen que para la creación de la ZEE les ofrezca un precio menor a las expectativas de ellos.
Asegura Ayala Rodríguez que si las tierras vistas para el proyecto son el único patrimonio de los campesinos, el gobierno federal o quienes estén tratando el asunto para la obtención de las tierras, tienen que buscar la forma de incentivar a esas gentes con una medida justa para que ellos puedan ceder sus tierras.
El gran temor de los campesinos es que al vender sus tierras, después que vamos a hacer porque en su mayoría de esto vivimos y agrego Servando Ayala que para apoyar a esas gentes tiene que haber mucha orientación para su futuro inmediato porque el no tener una orientación la gente ha fracasado en algunos otros proyectos como el de la Isla.
El entrevistado puso como ejemplo real la venta de terrenos para la construcción de la termoeléctrica de Petacalco .Plutarco Elías Calles cuya gente no tuvo un trato equitativo al no cumplir el gobierno federal con proyectos productivos y por tal razón las gentes de La Unión se resiste a vender porque hacen tratos con líderes y no con los dueños de terrenos.
Pregunte a Servando Ayala si peligra el proyecto de la ZEE y pudiera ser trasladado a otra parte de la costa, este dijo que el espera estos no suceda porque confia en la inteligencia de quienes tratan el asunto porque de ocurrir lo negativo, sería un fracaso total la suspensión del proyecto.
Finalmente dijo que se avecinas nuevos cargos políticos y de llegar al lugar se tiene que trabajar en conjunto para lograr el proyecto.