CUANDO EL PUEBLO PIDE EL CAMBIO NO HAY FUERZA QUE SE PUEDA OPONER, MÉXICO NECESITA ESTA TRANSFORMACIÓN: MIGUEL ÁNGEL MANCERA

Siguenos y dale Like:

Zihuatanejo, Guerrero, 5 de abril de 2018.-  El salario mínimo no lo voy a soltar, todos los que piensen que ya se me olvidó, Resultado de imagen para fotos de miguel mancera en mercado de zihuatanejoesa causa no la vamos a soltar. El compromiso es que en este mes de abril se diera otro incremento, yo espero que se cumpla, señaló

El ejercicio inédito de salir a las calles y tocar a las puertas del país llevará un claro mensaje de que con un gobierno de coalición habrá avances históricos, entre ellos, incremento al salario mínimo, revisión y afinación de reformas estructurales –educativa y energética– y desarrollo con zonas económicas regionales.

En el estado de Guerrero, el Coordinador del Proyecto de Gobierno de Coalición, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recalcó que cuando el pueblo es quien pide el cambio, no hay quien se pueda oponer, y hoy México desea la transformación.

Rodeado de hombres y mujeres de distintos sectores, entre ellos, productores de mango y personas trabajadoras del mercado central de este municipio, aseguró que más que hacer eventos, hay que hablarle de frente a la gente.

Para llegar a un gobierno de coalición hay que construir puentes, y la integración del Frente es un ejemplo, pues se privilegió el diálogo.

Durante su visita a Zihuatanejo consideró que cada región tiene necesidades propias. “Si hablamos de zona económica especial para Guerrero, es porque le vamos a poner los recursos. El compromiso tendría que estar. Y sería una de las causas de las fuerzas políticas”.

El Coordinador Nacional confirmó que una de las diferencias del gobierno de coalición es que habría tres fuerzas políticas para cumplir las tareas. “Se dejan las ideologías a un lado y entonces se van por la causa de la gente.

Una de las tareas es cómo se está planteando la defensa del salario mínimo. “Lo que se ha avanzado, es porque nosotros pusimos esto en la mesa y les dijimos: ‘No se puede seguir oprimiendo a siete millones de personas en México’, nos decían que no existían, que eso era una falacia, pues ahí está la realidad.

Todavía no se ha logrado –expresó–, eso nos los debe la federación porque se comprometió que en abril estarían planteando un segundo incremento al salario mínimo para poder avanzar.

Miguel Ángel Mancera señaló que las leyes son para revisarlas y en el tema energético puso sobre la mesa analizar hacer refinerías, cuando las nuevas tecnologías y energías apuntan a otro tipo de implementos.

El acercamiento para que la ciudadanía conozca qué significa cambiar a un gobierno de coalición continuará en el estado de Guerrero.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *