Continua elitismo de la OCV, solo promociona a Ixtapa y se olvida de Zihuatanejo, denuncian hoteleros
Zihuatanejo, noviembre 2017.- Celestino Morelos Martínez, presidente de la asociación de Hoteleros de Zihuatanejo, denunció que el Gobierno Federal y Estatal los tiene excluidos de apoyos y promoción, ya que solo favorece la hotelería del Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa.
El representante de los pequeños hoteleros del puerto expuso que la economía del municipio es generada en un 80 por ciento por el turismo de manera directa e indirecta, y que por su mejor infraestructura hotelera es el CIP Ixtapa el que genera mayor economía; «llega el turismo de mayor poder adquisitivo y goza de promoción millonaria tanto de recursos federales y estatales a través de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV)».
Reconoció que el desarrollo turístico Ixtapa genera el 70 por ciento de los empleos, sin embargo esos hoteles también ofrecen salarios muy bajos comparados a los de Zihuatanejo «y mandan a descansar a un 80 por ciento del personal en la temporada baja, esto genera una bomba de pobreza que año con año se repite» alertó el hotelero.
Para abatir esa tendencia a empobrecer sugirió que el gobierno implemente planes y programas para impulsar la promoción durante todo el año en el pais y extranjero de la pequeña hotelería.
«En Zihuatanejo tenemos más de 200 hoteles de pequeños empresarios que no han podido desarrollar infraestructura adecuada para ofrecer una mejor calidad en sus servicios por la falta de apoyo; por esta razón sólo somos capaces de recibir turismo social que con su bajo poder adquisitivo dejan poca utilidad y sin embargo, de ellos viven más de mil familias en el puerto» sostiene Morelos.
Aunque en menor porcentaje considera que los hoteles de Zihuatanejo aportan más a la economía de las familias, ya que gozan de mejores salarios que los trabajadores de Ixtapa y el 90 por ciento de los empleados conserva su trabajo durante todo el año.
El hotelero reiteró «estos hoteles muy poco apoyo promocional reciben del Gobierno Federal y Estatal, los tiene marginados y en varias ocasiones la federación ofrece créditos blandos pero sólo quedan en promesas».
Mientras que el empresario de la colonia turística La Ropa, Manuel Olvera, apuntó que hace falta infraestructura ya que en 20 años no se ha invertido en mejoras importantes en el destino.
Enviado desde mi iPhone