Alcalde Gustavo García Bello informa al gobernador Astudillo sobre afectaciones por lluvias en Zihuatanejo
- El Ejecutivo estatal encabeza reunión de trabajo en este puerto
Zihuatanejo, Gro., 22 de septiembre de 2017.- Al participar este viernes en una reunión de trabajo que el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó en la sala de cabildos del palacio municipal, el alcalde Gustavo García Bello le informó al Ejecutivo estatal sobre las principales afectaciones que las lluvias de los últimos días ocasionaron en colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, donde el fuerte temporal no llegó a generar una situación de emergencia.
En esta mesa de trabajo con el mandatario guerrerense, mandos militares, algunos alcaldes de la Costa Grande y funcionarios federales y estatales, contándose también con la presencia de la presidenta del DIF Municipal, Maricruz Galeana Leyva, el presidente García Bello destacó que en el transcurso de la presente semana quedó de manifiesto una vez más el interés de Astudillo Flores y del Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, por saber cómo está Ixtapa-Zihuatanejo a raíz del temblor del 19 de septiembre y las precipitaciones pluviales posteriores.
Reconoció que en esta parte de la Costa Grande, algunos sectores habitacionales y asentamientos irregulares resienten de forma recurrente los efectos de las lluvias, y precisó que los recientes aguaceros generaron un problema de azolvamiento en la presa de Agua de Correa, situación que ya se reportó a los responsables de la Capaseg y la Conagua en Guerrero, Jesús Arturo Palma Carro y Humberto Gastélum Espinoza, respectivamente.
Informó que en El Coacoyul, el desbordamiento del arroyo del mismo nombre afectó unas 50 casas, por lo que fue necesario habilitar un albergue en el auditorio de la Casa Ejidal para alojar a las familias obligadas a salirse de sus viviendas, situación que también se vivió en los poblados de Pantla y San Miguelito, además de inundaciones de diferentes niveles en colonias y en otras partes del municipio.
El primer edil zihuatanejense puso de relieve que con el apoyo de las Fuerzas Armadas (Secretarías de la Defensa nacional y Marina Armada de México), se atendieron los casos más importantes de inundaciones, por lo que expresó su agradecimiento a los elementos que bajo las órdenes de los comandantes del 75 Batallón de Infantería y Sector Naval de Ixtapa-Zihuatanejo, Coronel José Luis Cruz Piñón y Contralmirante José Aureliano Alfredo Acosta Hernández, participaron en las acciones de auxilio a la población civil.
“Hemos tratado de hacer lo que le corresponde al municipio, hemos llevado a cabo intensas brigadas de limpieza de todas las calles, desazolves, hemos atendido de manera personal a muchas familias, a través del DIF lo estamos haciendo, vamos a apoyar a esa gente que perdió algunas cosas, que no está trabajando”, remarcó García Bello, quien pidió a los representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, atender algunos tramos carreteros que presentan dificultades en su utilización por la afectación que sufrieron.
En la reunión, el secretario de Turismo del gobierno del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que el gobierno de Héctor Astudillo Flores puso en marcha una campaña nacional de promoción en medios electrónicos a favor de Ixtapa-Zihuatanejo y otros turísticos de la región Costa Grande.
Después de tomar nota de los reportes presentados por los alcaldes, funcionarios de gobierno y mandos militares, el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró estar enterado de la situación prevaleciente en la Costa Grande de Guerrero, donde consideró imperativo fortalecer la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para atender la problemática generada por las lluvias en este mes de septiembre.
Dijo que vino a ver cómo está Zihuatanejo, al tiempo de pedir a los alcaldes que, además de mantener activados los Consejos Municipales de Protección Civil, se pongan de acuerdo con quienes integran los cabildos para que se formen comisiones y se atiendan los problemas derivados de las precipitaciones pluviales en sus respectivas demarcaciones. “En este momento hay que mover a todos”, enfatizó.
Ofreció que de manera concreta se van a canalizar los temas de agua potables, de los caminos, y que de inmediato se atenderán los problemas más significativos en cada municipio de esta región del estado, donde en general se tiene el registro de seis muertos y cinco lesionados, principalmente en la zona norte, aunque resaltó que “hoy Dios no nos puso en el primer lugar de la desgracia”.