Urge frenar contaminación por descargas de aguas negras en las playas: Amigos por San José Ixtapa

Siguenos y dale Like:

• Desarrollos turísticos e inmobiliarias tienen años contaminando la laguna del negro y playa linda

Adolfo Romero

Zihuatanejo, Gro., 8 de marzo de 2016.- La contaminación de la “Laguna del Negro”, hábitat natural de aves y cientos de animales silvestres, así como de algunas playas de Ixtapa y Zihuatanejo, es cada día más grave, debido a la diaria descarga clandestina
cocodrilario ixtapa
de aguas residuales que realizan desarrollos turísticos e inmobiliarias, denunció Hermis Camarena, presidente de la asociación civil “Amigos por San José Ixtapa”.

En entrevista con este medio de comunicación, Camarena precisó que la contaminación de la Laguna del Negro donde existen más de seiscientos cocodrilos, y cientos de iguanas, así como Playa Linda, es ya “histórica”, “debido a que no se han podido frenar las descargas de aguas negras del rastro municipal, la rinconada Ixtapa, que tiran sus drenajes directos al mar entonces son ya demandas históricas que la comunidad ha hecho y que pues no se han atendido, por eso es importante también que se ponga la planta de tratamiento y el drenaje de San José Ixtapa, porque también por ahí tenemos problemas de contaminación”.

Ante esta situación, Hermis Camarena hizo un llamado a la autoridad que corresponda y a la sociedad en su conjunto a sumarse para frenar la grave contaminación que se realiza en las playas, “yo no sé si sea ecología o profepa, pero todos en conjunto, yo creo que todos podemos hacer algo, la sociedad manifestamos los problemas pero las autoridades y las dependencias deben escucharnos y actuar, todos tenemos que hacer un trabajo conjunto sin duda alguna, los ciudadanos también podemos contribuir”, enfatizó.

Y este grito de ayuda, especificó el representante de la asociación civil “amigos por San José Ixtapa”, es porque de una u otra manera, todos viven del turismo, y las playas que existen en Ixtapa y Zihuatanejo son el principal atractivo para los turistas, por eso se tienen que cuidar y mantenerlas limpias, “y de manera específica en San José Ixtapa donde hay una población promedio de entre 22,000 a 25,000 habitantes, nos afecta a todos, no podemos decir que afecta a un sector, a una colonia, es una afectación directa a todo el pueblo”.

Ermis Camarena informó que San José Ixtapa ha crecido mucho, y en la actualidad hay posadas, hoteles, comercios, constructoras entre otros negocios relacionados con el turismo, por eso pidió que se atiendan esos problemas, “que con atender esos problemas atienden al turismo que nos visita y hay que darles el valor correspondiente que es al turismo en realidad el que viene a disfrutar esas playas, nosotros tratamos de tenerlas en mejor estado para ellos y darles los mejores servicios”, finalizó.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *