El presidente Arturo Gómez inaugura calle pavimentada y entrega 30 proyectos productivos a familias de migrantes
PETATLÁN, GRO.- el presidente municipal Arturo Gómez Pérez y el secretario de Migrantes del Estado Fabian Morales Marchan entregaron un total de 30 proyectos productivos a personas emprendedoras del municipio, aclarando que previo a esta entrega ya se habían entregado 23 hace menos de un mes, logrando un total de 53 proyectos entregados. Además el secretario de Migrantes Morales Marchan estuvo presente en la inauguración de una calle pavimentada también con recursos de los migrantes, la calle “Nuevo Amanecer” en la colonia Benito Juárez, donde también el alcalde Arturo Gómez brindó un reconocimiento al coordinador de obras pública José Guadalupe Hernández Vieyra por el trabajo desarrollado en la coordinación de los trabajos con los comités de obras, ya que también se construyó una techumbre en el kínder Miguel Bernal en la colonia Las Mesas. Reconociendo que dichas obras y proyectos son recursos que se lograron rescatar del año 2015 y que implicaron ser las primeras obras concretas el gobierno que encabeza el presidente Arturo Gómez Pérez respaldado con el cabildo trienio 2015-2018. Destacó el interés de la regidora Victoria Peñaloza de la comisión de migrantes para la obra de pavimentación de la calle fue una de las primeras obras y ahora se inaugura concluida, también la participación del comité de obra con la presidenta Eloísa López Hernández y la secretaria Griselda Valdovinos Betancourt, tesorero Isaac Galeana quienes vigilaron que la obra se hiciera con calidad. En su mensaje durante la entrega de los proyectos el presidente Arturo Gómez destacó la importancia de dichos proyectos a personas que no han tenido la oportunidad de desempeñarse en algún oficio o trabajo de personal y con la opción de generar fuentes de empleo y de esta manera se da respuesta a esas necesidades y gracias al apoyo del titular de la secretaría de migrantes Fabián Morales Marchan a quien dio la bienvenida y le informó también la forma de cómo les llegaron algunos proyectos a la gente que verdaderamente los necesita, a madres solteras y personas que perdieron su negocio por siniestros y con esos apoyos semillas es para crecer en el autoempleo, como fondas, del campo, abarrotes, hot-dogs, panaderías y otros. Hoy estamos buscando invertir con la Sedesol la Secretaría de economía y otras secretarías con programas diferentes a estos y seguir apoyando a nuestra gente.