Implementan disposiciones sanitarias ante el cambio a semáforo naranja en Guerrero
*La tercera ola de la pandemia es de los no vacunados: Secretario de Salud, Carlos de la Peña
*Reporta Salud incidencia de contagios en personas de 15 a 44 años de edad y adultos sin vacuna: Carlos de la Peña
*Autoridades federales y de Salud del Estado arrancan campaña de concientización para vacunarse en pueblos de la Montaña
*Autoridades estatales informan a la población que no están permitidas las fiestas patronales ante el incremento de casos por Covid-19
ACAPULCO – Autoridades del gobierno de Guerrero y de la Secretaría de Marina Armada de México, llamaron a la población a realizar todo el esfuerzo necesario para cuidarse de los contagios del Covid-19 para no escalar a otra circunstancia que límite las actividades económicas de la entidad ante el retroceso del semáforo epidemiológico a color naranja que a partir del 26 de julio al 08 de agosto.
«Requerimos hacer todo el esfuerzo necesario para no escalar a otra situación, no queremos esa circunstancia porque obliga a limitar actividades económicas», puntualizó el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo durante la transmisión de seguimiento de la evolución del Covid-19 en Guerrero.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, indicó que ante los riesgos de contagios en Guerrero bajo las nuevas medidas sanitarias, las fiestas patronales no están permitidas por lo que las autoridades de seguridad tuvieron que disolver algunas fiestas jaripeos y bailes, por lo que exhortó a cuidarse entre todos.
De la Peña Pintos, indicó que este día se reportan en las últimas 24 horas, 187 nuevos casos y señaló que el fin de semana disminuye, porque los módulos trabajan de lunes a viernes, pero recordó que el sábado se registraron 633 casos.
«Tenemos 2 mil 898 casos activos, es una tasa de incidencia en donde estamos básicamente la enfermedad en Acapulco, en la Zona Centro, Costa Grande y también en Zihuatanejo. En cuanto al hospitalización, tenemos 409 hospitalizados 49 intubados», puntualizó De la Peña.
El titular de Salud, dijo que se está presentando una incidencia de contagios en personas entre 15 y 44 años de edad que todavía no están vacunadas, así como los adultos mayores que no quisieron vacunarse o no alcanzaron a vacunarse, «entonces esta pandemia, es la pandemia de los no vacunados».
A partir del 26 de julio, personal de la Secretaría de Marina como médicos y enfermeros, se sumará a las brigadas «Correcaminos», integradas por la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Salud, informó la Teniente de Corbeta del Servicio de Sanidad Naval, Médico Cirujano, Xóchil Huitzil Alort, Coordinador Suplente del Plan de Vacunación contra Covid-19 en el Estado de Guerrero.
Enlazado desde Metlatónoc, el delegado Federal de Programas Sociales del Gobierno Federal en el Estado, Iván Hernández Díaz, indicó que sostiene una asamblea con autoridades municipales y de la jurisdicción sanitaria, así como autoridades federales para dar inicio con una campaña de concientización a los pueblos originarios de la Montaña Alta.
La Directora General de Comunicación Social, Erika Lürhs Cortés, refirió que está mañana el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que Guerrero sería uno de los estados prioritarios para llevar a cabo la vacunación universal, ahora, bajo la coordinación y el respaldo total de la Secretaría de Marina.