La Tormenta Tropical «Lorena» se acerca a 315 kilómetros frente a las Costas de Ixtapa-Zihuatanejo
Chilpancingo, Gro., 17 sep 2019.- El sistema de baja presión localizado al sur de Acapulco, en el transcurso del mediodía se intensificó a depresión tropical y rápidamente alcanzó la categoría de tormenta tropical, por lo que se le asignó el nombre de “LORENA”, este inicio de noche se localiza aproximadamente a 315 km al sur de Zihuatanejo, con vientos máximos sostenidos cerca del centro de 85km/h y rachas de hasta 100 km/h, presenta movimiento hacia el noroeste a razón de 24 km/h; su circulación periférica ha absorbido a la onda tropical número 39 y favorece la entrada de aire marítimo tropical hacia la franja costera y hasta la parte alta de la Sierra Madre incrementando la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad con tormentas locales aisladas, así como fuertes vientos en la franja costera.
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados de la vertiente del Pacífico Mexicano.
• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro al norte de la península de Yucatán favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia las porciones sureste, centro y sur del país.
• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior sobre la porción central de la República Mexicana favorece muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia las porciones sureste y sur del territorio nacional.
• Como información general: Se mantiene en vigilancia un sistema de baja presión localizado muy cerca de la línea de costa limítrofe entre la República de Guatemala y el Estado de Chiapas, presenta condiciones de evolucionar gradualmente a un ciclón tropical con trayectoria cerca y paralela al litoral, se mantiene en constante vigilancia.
PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas a partir de los inicios del mismo principalmente frente a sus costas y sobre las mismas, condiciones que disminuirán ligeramente al final de la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 20 a 25 km/h en el inicio de la noche durante con tendencia a intensificarse. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.
Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales dispersas a partir de los inicios del mismo, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán ligeramente al final de la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.
Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas a partir de los inicios del mismo principalmente frente a sus costas y sobre las mismas, condiciones que disminuirán ligeramente al final de la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 20 a 25 km/h en el inicio de la noche durante con tendencia a intensificarse. Temperaturas mínimas de 20 a 22 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.
Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas a partir de los inicios del mismo principalmente frente a sus costas y sobre las mismas, condiciones que disminuirán ligeramente al final de la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 20 a 25 km/h en el inicio de la noche durante con tendencia a intensificarse. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.
Región Tierra Caliente: En los inicios del periodo y en forma gradual y a partir de su porción sur se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas después de las primeras horas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Viento calma. Temperaturas mínimas de 24 a 26 ºC en las zonas de valle y 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.
Región Norte: En los inicios del periodo y en forma gradual y a partir de su porción sur se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas después de las primeras horas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC y de 16 a 18 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.
Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas a partir de los inicios del mismo, condiciones que disminuirán ligeramente al final de la madrugada. Viento calma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.
Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas a partir de los inicios del mismo, condiciones que disminuirán ligeramente al final de la madrugada. Viento calma. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.
Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.