El alcalde Crescencio Reyes concluye las obras y acciones de la propuesta de inversión 2018
*Con la participación del estado y federación se cumple la gestión encomendada por la población.
La Unión, Guerrero.- El presidente municipal, Crescencio Reyes Torres dio a conocer el cumplimiento de obras y acciones que se programaron durante los meses del 2018, correspondiente al ramo XXXIII, donde se utilizó una inversión de 39 millones 967 mil 727 pesos, abarcó los rubros de obra pública y acciones en un 97.17 por ciento en coordinación con una serie de mezcla de recursos con el estado y la federación concluyó.
Recursos que se aplicaron en obras de primera necesidad, como fue la construcción y rehabilitación en los servicios básicos de sistemas de agua potable y saneamiento, educación, apoyo a la producción primaria, salud, urbanización, caminos rurales y vivienda.
Considerado, como uno de los municipios con mucho rezago, marginación en los diferentes sectores sociales de las 39 representaciones políticas de las poblaciones o comunidades rurales y de las 13 delegaciones, el presidente municipal, Crescencio Reyes Torres enlistó las obras y acciones que se dio prioridad.
Y en proyecto de agua potable y saneamiento se invirtieron 6 millones 103 mil 683.36 pesos más 2 millones 053 mil 640.454 pesos en:
-Construcción de sistemas de agua en las comunidades de La Ciénega se utilizó una inversión de 594 mil 526.12 pesos.
En Petacalco, con una recurso de 735 mil 275.59 pesos se construyó un sistema de agua en la colonia, La Pedregosa, además se amplió el sistema de agua potable en la colonia, 20 de Noviembre con 328 mil 361.10 pesos y se construyó un tanque de agua en la colonia, Santa Fe con una inversión de 684 mil 272.34 pesos.
En la población de Feliciano se invirtió 87 mil 674. 86 pesos para la rehabilitación del sistema de agua.
En Joluta se rehabilito la red del sistema de agua con un recurso de 173 mil 202. 63 pesos, además se construyó tres norias una en la colonia, Chantecuan, la otra en colonia Centro, otra en la telesecundaria, con una inversión de 121 mil 632.05 cada una.
En La Unión, se rehabilitó sistemas de agua potable en la colonia Deportiva, donde se utilizó un recurso de 95 mil 246.13 pesos; otra en la colonia, Calechoso se utilizó 149 mil 095.75, ahí mismo se amplió el drenaje sanitarios con un recurso de 448 mil 649.17 pesos; en la colonia Zapotillos se construyó una noria con un recurso de 121 mil 632.05 pesos, otra fue la construcción de la red de drenaje de la calle, Vicente Guerrero con 608 mil 465.04 pesos.
En la comunidad de Casas Viejas, se amplió el sistema de agua potable con un recurso de 440 mil 647.71.
En Boca de Lagunillas se equipó el sistema de agua potable con una inversión de 45 mil 287 pesos.
En Zacatula se amplió el sistema de agua con una inversión de 242 mil 365.47 pesos.
En Lagunillas se equipó el sistema de agua potable con 121 mil 090.67 pesos, la construcción de olla de captación de agua pluvial con una inversión de 127 mil 960.17 pesos.
El Naranjito se rehabilito el sistema de agua potable con una inversión de 33 mil 807.11 pesos.
En San Jerónimo se construyó un tanque de agua potable con 467 mil 309.40 pesos.
En La Noria se rehabilito el sistema de agua potable con 102 mil 257.91 pesos.
En Junta de los Ríos se construyó 2 norias, una en la colonia Los Llanos y la otra en la del Centro, con una inversión de 102 mil 580.30 pesos cada una.
Las Lagunas construcción de noria con una inversión de 173 mil 741.12 pesos, otra noria en la colonia, Estero Colorado con 121 mil 632.05 pesos.
En la comunidad de la Saladita se construyó un noria con 121 mil 632.05 pesos.
En Calerita se construyó noria con una inversión de 121 mil 632.05 pesos.
En el Chico se construyó una noria con 121 mil 632.05 pesos.
El Rincón de Cucharatepec se construyó una olla para captación de aguas pluvial con una inversión de 201| mil 556.63 pesos.
En Vallecitos de San Miguel se construyó olla de captación de agua pluvial con una inversión de 121 mil 789.63 pesos.
En Tamacuas se construyó drenaje sanitario con una inversión de 769 mil 756.26 pesos.
En Zorcua se construyó el drenaje pluvial y la red sanitaria y alcantarillado con una inversión de 155 mil 791.88 pesos y 70 mil 978.10 pesos.
En infraestructura educativa se invierten 5 millones 475 mil 749.58 pesos en:
En mejoramiento de comedores escolares, uno fue en la comunidad de Benítez de la telesecundaria, “José Vasconcelos” con una inversión de 198 mil 707.37 pesos, otro dos en Los Llanos de Temalhuacan de la escuela telesecundaria, “Caritino Maldonado Pérez” con una inversión de 44 mil 898.72 pesos y en la escuela, Fernández de Lizardi con 16 mil 041.42 pesos, en Las Unión otros 2 comedores, uno en la escuela, “Benito Juárez” con 39 mil 676.38 pesos y el otro en la escuela primaria, “Ignacio Manuel Altamirano” con inversión de 231 mil 735.15 pesos, en la escuela “José Vardi” de la población de Zacatula con 16 mil 0431.42 pesos y en la escuela, “Juan de la Barrera” de la comunidad de Joluta se invirtieron 435 mil 41.91 pesos, en Junta de Los Ríos con la escuela “Miguel Hidalgo y Costilla” con 22 mil 059.36 pesos y la rehabilitación del comedor comunitaria de Las Lagunas con una inversión de 353 mil 735.10 pesos.
En referencia a construcción de comedores, fue en la escuela primaria “Mariano Matamoros”, de la comunidad de Las Huerta con una inversión de 457 mil 854.34 pesos, otro en la escuela primaria, “Lázaro Cárdenas” de Zacatula con 948 mil 925.59 pesos, otro en la escuela de nivel básico “Leona Vicario” de La Salada con 502 mil 452.41 pesos, otro en la escuela “Ramón Bonfil” del Entronque de La Unión con 396 mil 961. 69 pesos, otro en la comunidad El Roble en la escuela básica de “Caritino Maldonado Pérez” con 433 mil528.19 pesos, en la escuela primaria “Justo Sierra” de El Naranjito con inversión de 880 mil 472.36 pesos, otro en la telesecundaria, “Francisco Gonzales Bocanegra” de la comunidad de La Saladita con 497 mil 245.17 pesos.
En apoyo a la producción primaria se invirtieron 3 millones 816 mil 213.44 pesos en:
Construcciones de espacios para la infraestructura pecuaria en corrales con inversión de 133 mil 976.12 pesos cada uno, como fue en las comunidades, El Chico, en Las Huertas de Santa María, en Los Llanos de Temalhuacan, en El Rincón de Cucharatepec, en La Cofradía, Las Huertas, La Culebra, Joluta, La Salada y Lagunillas adherida con otra inversión del mismo rubro con 267 mil 952.24.
De cobertura municipal, se utilizó un recurso de 2 millones 023 mil 875 pesos.
En implementos comunitarios para la infraestructura agrícola de las siguientes comunidades como fue en El Águila se invierten 11 mil 925 pesos, otra en El Aguacate con 5 mil 300 pesos, Arroyo Grande con 13 mil 250 pesos, en Barranca de San Miguel con 9 mil 275 pesos, en Barranca de San Diego 5 mil 300 pesos, Boca de Lagunillas con 5 mil 300 pesos, Cofradía 5 mil 300 pesos, Barranca de Marmolejo se invierten 17 mil 225 pesos, Casas Viejas con 9 mil 275 pesos, El Cedral con 5 mil 300 pesos, Corral Viejo y Falso con 5 mil 300 pesos cada una, El Chico con 26 mil 500 pesos, El Cirian con 5 mil 300 pesos, Chutla de Nava con 18 mil 550 pesos, Los Cajones con 10 mil 600 pesos, La Calerita con 5 mil 300 pesos, El Changungal con 5 mil 300 pesos, Los Cajoncitos con 134 mil 250 pesos, Cervantes con 5 mil 300 pesos, La Garita con una inversión de 5 mil 300 pesos, La Compuerta con 10 mil 600 pesos, La Estancia con 13 mil 250 pesos, Feliciano con 9 mil 275 pesos, El Naranjito con 5 mil 300 pesos, Huertecillas con 13 mil 250 pesos, Las Habillas con 5 mil 300 pesos, Las Huertas con 11 mil 925 pesos, El Huicumo con 6 mil 625 pesos, Huertas de Santa María con 13 mil 250 pesos, Las Juntas del Poblado con 5 mil 300 pesos, Junta de los Ríos con 9 mil 275 pesos, Joluta con 10 mil pesos, Las Lagunas con 5 mil 300 pesos, San Felipe con 7 mil 950 pesos, El Limón con 7 mil 950 pesos, Lagunillas con 15 mil 900 pesos, Lomas del Huaricho con 14 mil 575 pesos, Los Llanos de Temalhuacan con 5 mil 300 pesos, Magueyes con 5 mil 300 pesos, El Naranjillo con 7 mil 950 pesos, Palma Liada con una inversión de 7 mil 950 pesos, Palito Verde con 11 mil 925 pesos, Paso del Limón con 5 mil 300 pesos, Paso de la Goleta con 7 mil 950 pesos, Petacalco con 9 mil 275 pesos, Rancho Viejo con 11 mil 925 pesos, El Ranchito con 5 mil 300 pesos, El Roble con 9 mil 275 pesos, El Rincón de Cucharatepec con 52 mil 525 pesos, La Saladita con 5 mil 300 pesos, La Salad con 5 mil 300 pesos, San Jerónimo con 13 mil 250 pesos, Las Tinajas con 13 mil 250 pesos, El Tibor con 13 mil 250 pesos, Las Tamacuas con 5 mil 300 pesos, El Tamarindo con 5 mil 300 pesos, La Unión con 26 mil 500 pesos, El Veladero con 13 mil 250 pesos, Vallecitos de San Miguel con 9 mil 275 pesos, Zorcua con 13 mil 250 pesos y Zacatula con 17 mil 225 pesos.
En proyecto de salud, se mejoró el Centro de Salud de San Francisco con una inversión de 291 mil 846.92 pesos.
En urbanización de electrificación urbana y rural se invirtieron 5 millones 936 mil 427.77 pesos en:
Rehabilitación del alumbrado público en comunidades, como fue en Lagunillas se invirtió 594 mil 663.61 pesos, en Zacatula con 422 mil 331.22 pesos, Petacalco con 507 mil 414.69 pesos, en La Unión fue de 594 mil 663.61 pesos.
En ampliación de redes eléctricas, como fue en la comunidad de Troncones se utilizó una inversión de 792 mil 205.83 pesos, El Huaricho con 37 mil 413.75 pesos, La Saladita se invirtió 383 mil 092.74 pesos, Petacalco con 480 mil pesos, La Unión con 731 mil 235.93 pesos, El Roble con 420 mil 372.36 pesos, Joluta con 624 mil 081.47 pesos, Petacalco en calle, José María Morelos y Pavón con 99 mil 719.92 pesos y El Naranjito con 249 mil 232.64 pesos.
Proyecto de urbanización en caminos rurales se invirtió 5 millones 995 mil 107.74 pesos en:
Rehabilitación de los caminos rurales, lo que son accesos, como fue al de la comunidad, El Huicumo se invirtió 536 mil 299.67 pesos, a La Noria se invirtió 122 mil 525.39 pesos, entrada a Benítez se invirtió 544 mil 334.12 pesos, a caminos accesos al Limón se invierten 614 mil 635.58 pesos, a Magueyes con un recurso de 448 mil 925.01 pesos, en El Aguacate se invirtió 502 mil 153.25 pesos, El Cedral con 198 mil 651.83 pesos, Coyuquilla con 66 mil 284.23 pesos, Joluta con 70 mil 301.46 pesos, Entronque de La Unión con 72 mil 310.07 pesos, Vallecitos de San Miguel con 255 mil 083.85 pesos, Casas Viejas con 465 mil 998.22 pesos, al Rincón de Cucharatepec con 100 mil 430.65 pesos, San Jerónimo con 289 mil 240.27 pesos, Corral Falso con 508 mil 782.19 pesos, Junta de Los Ríos con 234 mil 003.41 pesos, Majahua con 148 mil 637.36 pesos, Boca de Lagunillas con 216 mil 930.20 pesos, Ramal de Chutla con 84 mil 160.88 pesos, Las Tinajas con 70 mil 301.46 pesos, La Piedra con 108 mil 465.10 pesos, Feliciano con 95 mil 609.98 pesos y El Chico con 241 mil 033.58 pesos.
En proyecto de vivienda se invirtió 9 millones 165 mil 050.22 pesos en:
Construcción de pisos firmes, con una inversión de 50 mil 978.59 pesos cada uno se construyeron en comunidades, como fue en El Huicumo, La Noria, La Palma, Barranca de Marmolejo, Zorcua, Tamacuas, Las Tinajas, San Jerónimo, Feliciano, El Limón, La Cofradía, Veladero, Agua Zarca y Benítez, en Huertecillas con una inversión de 36 mil 413.20 pesos; con inversión de 80 mil 109.22 pesos cada uno se contrajo en El Tibor, Majahua, Boca de Lagunillas, La Saladita, Naranjito, El Huaricho, Benítez, Joluta; con inversión de 65 mil 543.90 se hizo uno en San Francisco y otro en Coyuquilla, en Petacalco se hizo con 196 mil 631.71 pesos; con una inversión de 109 mil 239.84 pesos cada uno se hizo en Zacatula, La Unión, Los Llanos de Temalhuacan, en Magueyes con 36 mil 413.28 pesos, en Rincón de Cucharatepec con 160 mil 218.43 pesos, La Cofradía con 58 mil 261.25 pesos, Corral Viejo con 43 mil 695.94 pesos y de cobertura municipal se invirtió 1 millón 360 mil pesos.
Construcciones de techos firmes, con una inversión de 67 mil 493.92 pesos, se hizo en San Francisco, Coyuquilla, Los Llanos de Temalhuacan, Naranjito, Benítez, El Limón, El Rincón de Cucharatepec; con inversión de 50 mil 620.44 se realizó en El Huaricho, Huicumo, La Noria, La Palma y La Saladita; con inversión de 56 mil 244.93 pesos se construyó en Tamacuas, Barranca de Marmolejo, La Majahua, Boca de Lagunillas, Zorcua y San Jerónimo; con otras se hizo en Petacalco con inversión de 129 mil 363.35 pesos, Zacatula con 84 mil 367.40 pesos, Huertecillas y La Cofradía con 44 mil 995.95 pesos cada una, El Tibor con 95 mil 616.39 pesos, Las Tinajas con 73 mil 118.41 pesos, La Unión con 151 mil 861.32 pesos, Corral Viejo con 28 mil 122.47 pesos, Feliciano con 95 mil 616.39 pesos, La Cofradía y Veladero con 33 mil 746.96 pesos cada una, Joluta con 118 mil 114.36 pesos, Magueyes con 16 mil 873.48 pesos, Agua Zarca y Benítez con 39 mil 371.45 pesos cada una.
En construcción para baños en comunidades como fue en Lagunillas se invirtió 289 mil 833.49 pesos, Benítez se invirtió 240 mil 623.48 pesos, en Feliciano con 88 mil 816.17 pesos, Chutla de Nava con 379 mil 565.43 pesos, Rincón de Cucharatepec con 880.511.71 pesos, Lagunillas con 304 mil 395.30 pesos, Joluta con 167 mil 619.34 pesos; cuartos para dormitorios fue en la comunidad, El Roble con inversión de 142 mil 932.71 pesos y en , Petacalco se construyeron dos baños con 443 mil 147.13 pesos cada uno.
En proyecto PRODIM en adquisiciones de equipo de oficina para atender las demandas de la comunidad, se invirtió 50 mil 879.64 pesos.
Y en gastos indirectos se invirtió 1 millón 079 mil 128.65 pesos en:
-Adquisición de mobiliario y equipo para la verificación y seguimiento de las obras se invirtió 99 mil 417 .79 pesos.
-Mantenimiento y reparación de vehículos para la verificación y seguimiento de las obras en La Unión, se utilizó una inversión de 679 mil 509.72 pesos.
-Adquisición de materiales de oficina para la verificación y seguimiento de obras, con 300 mil 201.14 pesos.
Concluyo, el edil Crescencio Reyes Torres al afirmar que fueron obras y acciones de primera necesidad para combatir la vulnerabilidad en las comunidades del municipio.