Avanza programa de concientización sobre manejo de basura en escuelas y colonias
El programa Zihua Limpio ésta dando resultados en el municipio de Zihuatanejo gracias a las pláticas de concientización sobre el manejo de la basura y reciclaje que el Ayuntamiento a través de la Dirección de Servicios Públicos ésta llevando a cabo tanto en escuelas y jardines de niños así como a ciudadanos habitantes de algunas colonias populares que lo solicitan y ahora ya empezaron a llegar estás pláticas a los comerciantes organizados empezando ésta semana en el mercado turístico de Ixtapa que dirige la señora Cristina Santos que logró convocar a unos cuarenta comerciantes quienes se comprometieron a participar en la limpieza por ser este mercado visitado por el turismo.
Cabe destacar que las pláticas de concientización sobre el manejo correcto de la basura y reciclaje, se han impartido a la fecha en cinco colonias del puerto Cómo son la Colonia Niños Héroes; la 20 de Noviembre; Infonavit El Hujal; Vaso de Miraflores y San José Ixtapa (Barrio Viejo) donde Servicios Públicos a través del área de Participación Ciudadana han logrado convocar alrededor un promedio de 30 personas en cada colonia los que a la vez se les pide que sean promotores y difundan el mensaje entre sus vecinos.
Dentro de estas actividades o pláticas los mismos vecinos hacen algunas solicitudes ya sea para colocar tambos para basura en sus respectivas colonias y es de destacarse que en cada una de estas colonias a petición de los propios vecinos también se han llevado a cabo intensas campañas de limpieza y descacharrizacion donde Servicios Públicos tiene que mandar máquina retroexcavadora y carros de volteo para retirar los desechos como todo tipo de basura, colchones y muebles viejos, cacharros y hasta escombro.
Con relación a las pláticas de concientización sobre el manejo de la basura y reciclaje en las escuelas ya se dieron en el jardín de niños Marie Curie ubicado en Ixtapa donde asistieron 130 niños; escuela Primaria Águila que Cae escucharon la pláticas unos 220 alumnos mientras que en la escuela Primaria Mateana Orbe de Lecuanda asistieron a las pláticas 271 alumnos.
Lo más importante es que aparte de los alumnos y maestros que están escuchando estás pláticas a través de la s asociaciones de padres de familia de las escuelas también se han convocado a los propios padres para que también escuchen estás charlas para tomar conciencia sobre el gran problema del mal manejo de los desechos sólidos desde nuestros hogares.