Cortos circuitos por colocación de “Diablitos” amenaza para viviendas de colonos en zonas irregulares
Edgar Magaña
ZIHUATANEJO, GRO.- Los cortos circuitos representan un peligro para los habitantes de las zonas altas del puerto, los cuales cuentan con casas elaboradas de madera y cartón que fácilmente se incendian.
El líder de la colonia Ampliación Buenos Aires, Isaí Hernández Landa, dijo que se ha pedido a las personas que viven en las partes altas que tengan mucho cuidado para evitar este tipo de incidentes que inclusive han cobrado la vida de personas. Hasta ahora, en el núcleo poblacional que representa no se ha suscitado un incendio por corto circuito o por otro origen.
Las personas que viven en colonias marginadas tienen casas hechas de madera, cartón, lámina, lona o plástico, que ante cualquier chispa rápidamente se incendian. El director de Protección Civil y Bomberos, José Ángel Lara Magaña, informó que en lo que va de este año el fuego ha consumido 13 viviendas en colonias como Perlas del Mar, La Laja, Primer Paso Cardenista y El Quebrachal.
En este último núcleo poblacional una menor de 3 años de edad y de capacidades diferentes murió durante el siniestro. Durante los incendios, en promedio 2 o 3 casas se reducen a cenizas porque las llamas se propagan rápidamente.
Cabe destacar que son los vecinos los que comienzan a sofocar los incendios porque resulta complicado que los camiones pipa lleguen a zonas de difícil acceso en las partes altas, en donde inclusive no hay vialidades.