Acepta salud que en los hospitales no hay capacidad para atender a intoxicados por consumo de mariscos contaminados

Siguenos y dale Like:
  • La presencia de saxitoxinas en moluscos bivalvos es real y se debe respetar la veda, sostuvo Enrique Sánchez, director de servicios municipales de salud

Enrique Guevara Ayvar.

Las saxitoxinas anidadas en mariscos bivalvos son pequeños microorganismos que en el momento que tienen contacto con los bivalvos se contaminan y al ser estos consumidos por el humano pueden presentar serias complicacionesResultado de imagen para fotos director de salud de zihuatanejo luis enrique sanchez romero paralizando los músculos respiratorios y pueden causar la muerte dependiendo de la cantidad que se consuma afirmó el director de los servicios municipales de salud Luis Enrique Sánchez Romero.

Después que los servicios estatales de salud decretaron veda indefinida al consumo de mariscos bivalvos debido a la presencia de grandes cantidades de saxitoxinas en mariscos de concha como ostión, almeja y otros capturados en la franja costera de Zihuatanejo, el director de los servicios de salud municipal.

Sánchez Romero informo que el consumo de mariscos de concha es importante, la parálisis que inicia es de manera progresiva en la persona que ingirió marisco contaminado pero desafortunadamente en algunos centros hospitalarios no están capacitados para atender pacientes con apoyo ventilatorio.

Aseguro que al paralizarse los músculos respiratorios hay que brindar al paciente apoyo ventilatorio parea salvar la vida de la persona que ingirió bivalvos que expenden los buzos como forma de ganarse la vida pero en caso de algún contaminado en los hospitales no existe la capacidad para resolver algún problema de intoxicación.

Al cuestionar al director de los servicios municipales de salud que cuanto tiempo tendrá que transcurrir para que al levantar la veda de moluscos bivalvos se puede consumir el deseado marisco por humanos, este dijo que es un poco complicado firmar algo asi porque después de eso y dentro del límite, aun aparecen ciertos niveles de hasta 80 micro gramos y se puede abrir la veda indico.

En otra pregunta, el funcionario municipal dijo que las saxitoxinas no afectan a ninguna especie de escama y si a los mariscos de concha para finalmente decir que algunos negocios de mariscos adquieren las especies en otras entidades federativas lo que comprueban con facturas su compra y en esos casos no hay ningún problema concluyo.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *