Tráfico vehicular rebasa vialidades por lo que es urgente instalación de más semáforos en Zihuatanejo
• Además la falta de cultura vial e irresponsabilidad de choferes del transporte urbano pone en riesgo la vida de usuarios
• La falta de aplicación de la ley rebasa capacidad de tránsito municipal
Adolfo Romero y Víctor Medrano

Zihuatanejo, Gro., 10 de octubre de 2017.- Derivado del crecimiento vehicular local con el pasar de los años, aunado a la visita de miles de turistas durante la época de vacaciones, el tráfico ya rebasa la capacidad de las vialidades, por lo que ya es urgente la instalación de semáforos en el centro turístico de Zihuatanejo, Guerrero.
Recogiendo el testimonio de la misma ciudadanía, de automovilistas locales y turistas, coincidieron en señalar que “urge la instalación de más semáforos”, porque hay zonas de la ciudad, aunado a la falta de cultura vial de los conductores, se ha hecho muy riesgoso el desplazamiento vehicular, situación que ha originado varios accidentes, donde los protagonistas principales son los motociclistas y los operadores del transporte público, “que no respetan y no se paran con la luz verde de los semáforos, o prácticamente se “enciman” sobre quienes esperan la señalización para reanudar la circulación”.
De acuerdo con un sondeo, la imprudencia de unos y otros, fundamentalmente por la falta de la aplicación del reglamento de tránsito municipal, cuyos elementos prefieren “estirar la mano” en lugar de infraccionar, ha ocasionado por lo menos un siniestro por día.
Al cuestionar al automovilista Julio Bellavista en el centro de la ciudad, reconoció que “la mayoría de los que manejamos no tenemos respeto por los demás, nos estacionamos en doble fila, no respetamos los semáforos que por cierto hacen falta más, pero también ahí tienen la culpa los tránsitos que no infraccionan y dejan que hagan lo que quieran”.
Martino Saldivar cuestionó en el sentido de que los agentes de tránsito no están bien coordinados, porque la mayoría se ubican entre la avenida Morelos y Benito Juárez, “de ahí que es necesario más semáforos, y que tránsito municipal se instale en otros lugares donde con su presencia, ante la falta de semáforos, quizá se podrían evitar pérdidas materiales y humanas, entre ellos el llamado crucero de la muerte frente a la fuente del sol, el crucero de la entrada a Agua de correa, el bulevar del limón y frente al seguro social, a un lado de la central de autobuses”.
Las mencionadas son de las zonas más peligrosas por la falta de semáforos, aunado a no manejar con la debida precaución, o también por imprudencia de los peatones en querer ganarle el paso a un vehículo y terminar en tragedia. “Ojalá que todos los que manejamos lo hagamos con más responsabilidad y pronto haya más semáforos en el municipio y seguramente habrá menos tragedias que lamentar”.