Mueren más de dos mil cabezas de ganado y se pierden sembradíos de maíz por la falta de lluvias en Zihuatanejo

Siguenos y dale Like:

Adolfo Romero

Zihuatanejo, Gro., 19 de agosto de 2015.- El sector agropecuario y ganadero de Guerrero se encuentra en crisis. Por la falta de lluvias y altas temperaturas que han rebasado los 45 grados centígrados, se han perdido sembradíos completos de los campesinos y el ganado ha comenzado a morir. Sequia fotoAtálo Niño Ramírez, presidente de la asociación ganadera del estado de Guerrero, “en los últimos cincuenta años no se había visto esta sequía que hoy nos está afectando duramente en el estado…donde se han muerto más de dos mil cabezas de ganado en todo el estado”.La zona más crítica es la costa grande, y específicamente el municipio de Zihuatanejo donde los hombres del campo han perdido cientos de hectáreas de maíz por la sequia.
Pablo Campos, campesino sierra de Zihuatanejo, “que estamos bien perdidos por la resequedad… el ganado, cosechas no tenemos nada… ni para comer ahí”.
Nicolás Montufar, campesino sierra de Zihuatanejo. “ahorita de lo propio hemos perdido como unas quince hectáreas que teníamos sembradas, se ha sembrado dos veces y la resequedad las ha matado, así que no contamos con nada”.
Lo peor de todo es que la mayoría de los campesinos de la sierra guerrerense, siembran para auto consumo y ahora no saben qué hacer para llevar alimento a sus familias.
Victorino Gómez, campesino del guayabal, “si hemos perdido todo la siembra de los maíces y pasto para el ganado… no porque nosotros de ahí nos mantenemos comemos a la familia y de ahí nos estamos manteniendo”.
En los últimos días los agricultores y ganaderos han realizado concentraciones y manifestaciones pacíficas en Zihuatanejo y otras zonas del estado, esperando ser apoyados por la crisis que atraviesan.
Atálo Niño Ramírez, presidente de la asociación ganadera del estado de Guerrero. “de pastizales son las dos millones de hectáreas que están sin pasto en este momento… nosotros somos arriba de cincuenta y cinco mil productores en el estado”.
A poco más de tres meses para que finalice la temporada de lluvias, el sector agropecuario todavía tiene esperanza que llueva para volver a sembrar, cosechar sus productos y sortear la crisis.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *